Nos centramos en ser un SIG referente en España y nuestros objetivos pasan por conseguir la mayor eficiencia en los procesos y cumplir las metas ecológicas que fija la legislación ambiental, con la absoluta garantía de la recuperación total de este residuo peligroso y poco biodegradable con un destino final idóneo. Por estos motivos, contribuimos a una sociedad más sostenible a través de una red que supera las 150 empresas gestores a través de las que se recoge cada año cerca de 200.000 toneladas de residuo, del cual se valoriza el 100% de éste en toda España.
Somos el instrumento de gestión de los fabricantes de aceites industriales para que cumplan de manera colectiva las obligaciones establecidas en el Real Decreto 679/2006, de 2 de junio, por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados. Con la adhesión a SIGAUS, tienen garantizada la gestión eficaz del residuo en toda España, con un cumplimiento estricto de los objetivos legales y fomentando, no solo de la recuperación del residuo, sino también la regeneración y la prevención.
se fundamentan en cuatro pilares:
La protección ambiental es nuestra razón de ser y la base del trabajo que realizamos día a día. Nuestras actuaciones están centradas en prevenir los impactos negativos de este residuo peligroso en el entorno y la salud de las personas. Le damos un nuevo valor como materia prima por lo que reducimos el consumo de recursos naturales.
Optimizamos costes y aprovechamos al máximo nuestros recursos para asegurar la correcta gestión del aceite industrial usado de manera que el coste de esta actividad sea asumible para el sector.
Somos un sistema completamente abierto a cuantas empresas afectadas por la legislación deseen adherirse para cumplir con sus obligaciones medioambientales.
Reinvertimos todos nuestros ingresos en un fin social por lo que la transparencia es una máxima de cara a todos los agentes que participan en el SIG y las Administraciones Públicas, con las que siempre estamos abiertos a colaborar.