El Parque Sur de Tres Cantos ha sido el elegido para acoger el Decimotercer Bosque SIGAUS, un nuevo espacio verde de 3 hectáreas que suma 1.000 árboles al paisaje del municipio madrileño. Este enclave, integrado en una de las grandes áreas naturales de la ciudad, se convierte en un refugio para la biodiversidad y en una herramienta viva para absorber CO₂ y mejorar la calidad del aire.
La plantación en la parcela cedida por el ayuntamiento incluye 500 pinos piñoneros, 250 encinas y 250 alcornoques, especies adaptadas al entorno mediterráneo, resistentes y de gran valor ecológico. En sus dos primeras décadas de vida, cada ejemplar podrá capturar entre 50 y 70 kg de CO₂, según estimaciones oficiales.
Para garantizar su crecimiento, se ha instalado un sistema de riego por goteo y SIGAUS repondrá los ejemplares que no superen el primer verano. Además, cuenta con dos paneles informativos que señalan la ubicación y características de los árboles del nuevo bosque urbano de Tres Cantos, un espacio en el que los vecinos podrán practicar deporte al aire libre y disfrutar de la naturaleza.
Además, en Tres Cantos por primera vez la plantación de un Bosque SIGAUS ha ido de la mano de un programa educativo en todos los colegios del municipio. Durante los meses de enero y febrero de 2025, cerca de 500 alumnos de 5º y 6º de Primaria participaron en sesiones interactivas sobre la gestión responsable del aceite industrial usado, un residuo muy contaminante si no se recicla adecuadamente.
Estas formaciones se diseñaron como una “charla-escape” en la que los grupos debían superar pruebas y retos para aprender sobre reciclaje, sostenibilidad y economía circular de una forma dinámica y participativa.